MIS JUGUETES FAVORITOS DE MCDONALD’S (VOL 2)

Siguiendo con el post anterior de Juguetes de Happy Meal, uno de los grandes aciertos de McDonald’s fue hacerse con los derechos de Disney para sus juguetes. De hecho Burger King también lo hizo, por lo que no era raro que coincidieran promociones de la misma película en las dos cadenas al mismo tiempo. Si os soy sincero, creo que no comí en un Burger King hasta que tuve 18 años, por lo que no tengo recuerdo alguno de sus juguetes.

La estrategia de tener los derechos de Disney era directa. Con cada estreno de película o serie, el Happy Meal de turno incluiría merchandising de la película en cartelera. Y qué casualidad que muchas de las multisalas tuvieran un McDonald’s a pocos metros ¿verdad? Un Win-Win para las compañías del ratón y del payaso.

Gracias a McDonald’s muchos niños de los 80 y sobretodo de los 90 tuvimos juguetes de Disney.

Famosos son los playsets de La Sirenita (pensado para jugar en la bañera), Aladdin o Bambi. Si recuerdas haberlos tenido es porque se llegaron a vender como churros, y por eso es fácil encontrarlos de segunda mano. Tal vez más adelante hablaré de ellos, pero hoy quiero centrarme en otros juguetes Disney, los que pasaron más inadvertidos y que yo, personalmente, les tengo más cariño.

Oliver y su pandilla (1988)

Los juguetes de esta olvidada versión de Oliver Twist tenían algo de innovador. Aunque parezcan otras figuras más de PVC, en realidad Oliver y su pandilla eran una suerte de dedoñecos sofisticados. El dorso de sus cabezas tenían un agujero del tamaño de un dedo (de niño se entiende) para poder jugar con ellos. Nada de agarrarlos con toda la mano aceitosa de patatas fritas, ahora podías hacerlos interactuar con un solo dedo. Una colección difícil de encontrar completa, y más en condiciones aceptables ya que como todo PVC pierde la pintura con mucho tute.

 

Los rescatadores en Cangurolandia (1992)

Mientras lo petaban con La Sirenita, Disney quiso rescatar (eeeeei!) su franquicia sobre estos dos ratoncitos (Bernardo y Bianca) que, como si fueran Frank de la Jungla pero con buen humor, rescataban animales en cautividad. La película es sobresaliente, sobretodo en sus secuencias de acción, espectaculares para la época. Para esta ocasión McDonald’s optó por el flexitoy. Figuras que en su interior tienen un hierro que las hacen flexibles de extremidades, cabeza y hasta torso. Lo malo de estos juguetes es que pocas son las que no acaban con el hierro fuera del PVC. Esta colección es fácil de encontrar y asequible.

 

Euro Disney (1992)

Se que no es la colección más bonita, ni siquiera la más innovadora, pero es la que le tengo más cariño. Si empecé a coleccionar juguetes de Happy Meal es porque quería esta. Los cuatro modelos están basados en atracciones de Disneyland Paris (antes Euro Disney), aunque  no recuerdo haber visto ningún camión de bomberos las veces que he estado. El set está compuesto de cuatro cochecitos: La atracción de las tazas que hace girar a Tigger; el tren de la mina que hace subir y bajar a Chip y Chop; el barco que tambalea al Capitán Garfio y por último; el coche de bomberos que hace girar la cabeza al dálmata. Conseguir esta colección completa (sobretodo con la vela del barco) es bastante difícil. Yo tuve la suerte de encontrarla en su bolsita de plástico, así que además de ocupar un lugar especial en mi corazón, también lo hace en mi vitrina.

Y hasta aquí este repaso de la cara B de los juguetes Disney de Happy Meal. Si os ha sabido a poco no os olvidéis de leer el post anterior donde explico de donde viene mi debilidad por estos juguetes. Antes de que os zampéis un Big Mac estoy de vuelta con otro interesante post sobre MIS JUGUETES FAVORITOS DE MCDONALD’S.

No Comments

Post A Comment